29.6.10

Otro adiós

¿Cuántas despedidas son capaces de soportar mis ojos sin desbordarse?

7 años diciendo adiós, una y otra vez...

Y hoy, otra.

Y mis ojos... para qué decir más.

4.4.10

Hakuna matata, vive y se feliz XD


El Dr. Paulo Ubiratan es el director médico del Hospìtal de Porto Alegre, en Brasil.
Este es el extracto de una entrevista en la TV local, donde se le preguntaba sobre temas de alimentación y deporte...



Pregunta: Los ejercicios cardiovasculares prolongan la vida ¿es verdad?
Respuesta: El corazón está hecho para latir una cantidad de veces determinadas. No desperdicie esos latidos en ejercícios. Su periodo de vida se gastará, independientemente de su uso. Acelerar su corazón no va a hacer que usted viva más. Eso es como decir que usted puede prolongar la vida de su coche conduciendo más deprisa. ¿Quiere vivir más? Échese la siesta.

P: ¿Debo dejar de comer carnes rojas y comer más frutas y vegetales?
R: Se necesita entender la logística de la eficiencia en alimentación.¿Qué comen las vacas? Hierba y maíz. ¿Qué es eso? Vegetales. Entonces un filete es el mecanismo más eficaz de colocar vegetales en su sistema. ¿Necesita comer cereales? Pues coma pollo.

P: ¿Debo reducir el consumo de alcohol?
R: De ninguna manera. El vino está hecho de fruta. El brandy es un vino destilado, lo que significa que se elimina el agua de la fruta de modo que usted saque mayor provecho de ella. La cerveza también está hecha de cereales. No limite demasiado su consumo.

P: ¿Cuales son las ventajas de un programa regular de ejercicios?
R: Mi filosofía es: si no tiene dolor, no haga nada. Está usted bien.

P: ¿Los fritos son perjudiciales?
R: Hoy en día la comida se fríe en aceite vegetal. La verdad es que quedan impregnadas de aceite vegetal. ¿Como puede ser que más vegetales añadidos sean perjudiciales para usted?

P: ¿La gimnasia ayuda a reducir la obesidad?
R: Absolutamente no. Ejercitar un músculo lo único que hace es aumentar el tamaño del músculo.

P: ¿El chocolate hace daño?
R: Es cacao. Otro vegetal. Es un alimento bueno para ser feliz. La vida no debe ser un viaje para la tumba, con la intención de llegar sano y salvo, con un cuerpo atractivo y bien preservado. Lo mejor es emprender el camino, con una cerveza en la mano y un bocadillo en la otra. El mejor final es haber tenido mucho sexo y un cuerpo completamente gastado, totalmente usado, gritando: mereció la pena, qué viaje tan extraordinario...

P: ¿Algún consejo más que nos pueda dar?
R: Si andar mucho fuera saludable, los carteros serían inmortales. Las ballenas se pasan nadando todo el día, solo comen pescado y solo beben agua. Sin embargo están gordas. Las liebres corren, saltan y no paran, pero no pasan de 15 años de vida. La tortugas no corren y no hacen nada, pero viven 450 años.

27.3.10

Sigo viva

Jelou pipol!

Ayer a las 5 de la tarde empezaron mis vacaciones. Yuju! Ya era hora porque este trimestre parecía interminable.

Aunque de lo que tengo verdaderas ganas es de que lleguen las vacaciones de verano y perder unas cuantas cosas (y personas) de vista. ¿Conocéis esa frase de "qué ganas tengo de echarte de menos" ? Pues eso... -_-u

En fin, que en todas partes cuecen habas y demás refranes pero yo estoy de las habas y los gases intestinales que generan un tanto harta ya.

Hay momentos en la vida en que te ves con fuerzas para comerte lo que te echen (y no hablo ya de las habas, o sí, pero en sentido metafórico, vaya). Pero vamos, que ahora mismo no es el caso y miedo me da el "acto" de adjudicaciones de este verano (lo entrecomillo porque el tal acto ya ha dejado de existir, ahora es todo "por el interné").

Ya hace dos años pasé por mi peor experiencia laboral de la cual ya aprendí lo mío. Y mientras aprendes este tipo de cosas (por si no lo sabéis, el conocimiento SÍ ocupa lugar) vas perdiendo otras como la ingenuidad o la inocencia que te hacen pensar que las personas son todas buenas y simpáticas porque te sonríen por los pasillos o te echan una mano (que a veces no sabes si es al cuello).

En fin, sí, estoy desencantada. Pero no con mi trabajo, que lo adoro, sino con lo que le rodea: apariencia, hipocresía, fachada, foto. Mientras de puertas para fuera todo sea bonito, no importa que el interior esté podrido.

Lo malo es que yo estoy en el interior y, a mí, sí me importa.

23.1.10

Aventuras de una amiga maestra

Esta transcripción, aunque parezca exagerada, es verídica y exacta. Sólo es un ejemplo.
Los nombres de los alumnos son ficticios para que su ignorancia quede en la intimidad de la clase.

- YO: Bueno chicos, hoy vamos a estudiar el vocabulario de las comidas en inglés: copiad estas 5 categorías (las escribo en la pizarra) y escribís en cada columna todas las palabras que os sepáis.

- AMANDA: ¿En inglés?

- YO: Sí, mejor que en Ruso, en inglés.

- LUIS: Profe, ¿cuántas categorías?

- YO: 5. Las que hay en la pizarra.

- LUIS: A mi no me caben.

- YO: Pues prueba a poner la hoja apaisada.

- LUIS: ¿Qué significa apaisada?

- YO: Horizontal, o sea: así (lo demuestro)

- JUAN: ¿Qué título ponemos?

- YO: Prueba con “Food”, que es el que he escrito en la pizarra.

- FRAN: ¿Puedo hacerlo a lápiz?

- YO: No, no puedes. Ya sabes que en el cuaderno sólo se escribe con bolígrafo.

- JESSICA: ¿Cómo se dice pepino?

- YO: He dicho que escribáis el vocabulario que sepáis vosotros. No el que sepa yo.

- NOEL: ¿El huevo es una verdura?

- YO: No, no es una verdura.

- FEDERICO: ¿Qué título ponemos?

- YO: Lo he dicho ya dos veces.

- AMANDA: ¿Se puede poner “rechicken”?

- YO: No, porque repollo no se dice así en inglés (risas generalizadas)

- NIEVES: ¿Cómo se dice calamar?

- YO: He dicho que escribáis el vocabulario que sepáis vosotros. No el que sepa yo.

- JESÚS: ¿Hay que escribirlo en el cuaderno?

- YO: Pues a no ser que quieras escribirlo en la mesa...

- RICARDO: Profe, ¿Pero, qué hay que hacer?

- YO: ¿Pero tú te has lavado las orejas esta mañana?

- NIEVES: ¿Puedo poner zumo en la categoría de postres?

- YO: Mejor ponlo en la de líquidos.

- FRAN: ¿Puedo poner pollo en la categoría de postres?

- YO: En este continente, no.
......................................
10 minutos después

- YO: Bueno, ahora vamos a empezar. Levantáis la mano y vais diciendo palabras; yo las escribo en el encerado. Empezamos con las verduras.

(Levantan la mano 10 alumnos y todos gritan a la vez distintas verduras)

Brócoli!
Carrots!
Salad!
Pepination!
Eggs!

- YO: He dicho que los huevos no son una verdura. Y por favor, levantad la mano y esperad a que yo os nombre para decir la palabra porque no tengo 10 orejas para entenderos a todos al mismo tiempo. ¡Arturo, no le pases notitas a María que se las leo al resto de la clase!

- ARTURO: ¿Con cual empezamos?

- YO: Con las verduras. Empieza tú, Marisol.

- MARISOL: Es que se me ha olvidado el cuaderno en casa.

- YO: ¿Y qué llevas haciendo estos 15 minutos, criatura? A ver, hazlo tú, Pepe.

- PEPE: ¿Quién, yo?

- YO: Eres el único Pepe que hay en la clase, así que vas a ser tú.

- PEPE: Orange.

- YO: La naranja me la pones en frutas, por favor.

- JUAN: Profe, el otro día oí un chiste verde, ¿puedo contarlo?

- YO: Pues aunque haya verduras de por medio, no, no puedes contarlo.

- MARIA: ¿Esto cae en el examen?

- YO: Bueno, puede que tengáis suerte y para entonces esté recuperándome de esta clase en un sanatorio mental, y entonces no habrá examen.

- TODOS: BIEEEEEN!


¡Y luego dicen que tenemos demasiadas vacaciones! Yo os aseguro que con cuatro de estas clases al día alguno ya estaría pensando si tirarse al tren o al autobús de línea.

24.12.09

Lo quiero

Para l@s despitad@s que aún no saben que regalarme.


FELIZ NAVIDAD


9.12.09

Alucina vecina

Un espectador denuncia a un músico de jazz por no tocar jazz





Motivo: la música del saxofonista, a juicio de un espectador y sus acompañantes, no era jazz sino "música contemporánea", género que el denunciante tiene "contraindicado psicológicamente" por prescripción facultativa.
No te pierdas la noticia completa, no tiene desperdicio.

25.11.09

Para pensar

"SI UN DOCTOR, UN ABOGADO O UN DENTISTA TUVIERA A TREINTA PERSONAS O MÁS EN SU OFICINA A LA VEZ, TODAS CON DIFERENTES NECESIDADES Y ALGUNAS QUE NO QUIEREN ESTAR ALLÍ Y EL DOCTOR, ABOGADO O DENTISTA, SIN AYUDA, TUVIERA QUE TRATARLOS A TODOS CON EXCELENCIA PROFESIONAL DURANTE DIEZ MESES, ENTONCES PODRÍAN TENER UNA IDEA DE LO QUE ES EL TRABAJO DEL DOCENTE EN EL AULA".

(Kathy A. Megyeri. "Chocolate Caliente para el Alma de los Maestros")