7.8.09

Ya tengo destino

Bueno, pues eso. Que ya tengo destino.

Tras enviar la solicitud de 300 coles me han dado el que puse en el puesto 283 ni más ni menos. No me lo explico pero así ha sido.

Mi cole "de los gitanillos" (como yo lo llamo) ni siquiera lo han ofertado. No me lo explico porque la plaza está vacante (vamos, que la ocupé yo el año pasado). En fin, a saber...

He pasado de estar dos años a 10 minutos de casa a tener que volver al volante y hacerme una horita de viaje hasta una pedanía de Orihuela y otra horita más para volver a casa.

El cole lo conozco. Ya estuve hace 3 ó 4 años. Los que fueron mis niños ya no están porque justo este año empiezan el instituto (fui tutora de ellos a la par que profesora de música del resto del cole) pero ya he contactado con una de ellas y se ha puesto muy contenta de que vuelva (aunque ella ya no estará en el cole como dije) y me ha dicho que me harán una visitilla. Muchos de los compis de curro ya se han jubilado, otros se han trasladado, habrá un buen puñado de interinos de los cuales creo conocer a un par. En fin, un medio-reencuentro que seguro será muy agradable.

Ante la idea de pasarme 2 horas metida en el coche para ir a un cole que está "en tol medio del huerto" pienso que estaré con gente agradable, con niños de esos "normales" de los que ya casi no quedan y en un ambiente de trabajo que, si no ha cambiado demasiado, era bastante bueno.

Y con esto y un poco de hambre, me los comeré a todos en septiambre (-_-)

Besos y cosas,

28.7.09

Elegir destino


¿Cuánto se tarda en elegir destino?

Este año la adjudicación de plazas no ha sido presencial (no hemos tenido que desplazarnos los maestros de Alicante, Valencia y Castellón a Valencia capital) sino que ha sido telemática (telemática, palabra compuesta por "tele"="a distancia" y "mática"="te matas").

Pues eso, que no te pegas la paliza de viaje y de horas en el Palacio de Congresos pero te matas en tu casa con el ordenador.

La cosa empieza por hacer un intento de entrar al sistema. Sí, digo "hacer un intento" porque, a pesar de que Conselleria subrayó el hecho de que su servidor no se colgaría... ejem... 2500 personas accediendo a la vez son muchas personas.

Aquí empezamos a contar las horas: 3 horas de cuelgue informático sin poder acceder ni hacer nada con el sistema. Es aquí cuando llamas desesperada a los dos teléfonos de "incidencias" que te proporciona Conselleria y que, por supuesto, comunican tooooodo el día.

Viendo lo visto, decides hacer un listado en papel con tus preferencias de coles para que, cuando tengas la suerte de poder acceder al sistema, "sólo" tengas que "pasar" la lista haciendo unos 500 clics con el ratón. Elaborar la lista son 5 horas (con la ayuda inestimable de una de mis mejores amigas).

Ya estamos en el día siguiente en el que vuelves a intentar acceder al ordenador. Bien! Hoy funciona más o menos. Empiezas a meter el listado, uno a uno y en una de estas... zas... te duplica una de las selecciones. Borrarla a mano: media hora.

Al fin tienes tooooodo el listado introducido con sus códigos, especialidades, itinerancias, la madre que los parió, los fundó, los construyó, etc. Todo este proceso ha durado 3 horas.

Teniendo en cuenta que aún me falta revisar el borrador de la solicitud presentada, llevo:

3 horas de cuelgue informático y pelea
5 horas de elaboración del listado en papel (con ayuda)
media hora de corrección de listado duplicado por arte de magia
3 horas de hacer clic clic pasando coles
----------------------------------------------------------------------------
Total: 11 horas y media para elegir mi destino para el curso que viene

Y aún me queda revisar que todo esté en su sitio -_-

AAAAAAAAAaaaaaaay dame veneno que quiero moriiiiiirrrr, ay dame veneeeeno!!

26.7.09

Chuchos

Quiero uno!!!


Encuentra las 5 diferencias : p



18.7.09

Como la trayectoria transparente de una bala

Hola gentes y demás seres de este submundo.

Con tanto ajetreo en los alrededores de mi cueva no he tenido más opción que pasar el máximo tiempo posible fuera de ella. Ahora que la cosa parece que empieza a alejarse, a veces hasta se puede sentar una a leer un poco sin miedo a que librerías, lámparas y demás objetos no sujetos con hormigón armado puedan desparramarse sobre su cabeza que, si bien no es gran cosa, es la única que tiene.

Ando a cuestas con el libro "Sauce ciego, mujer dormida" de mi querido y ya afincado (en mis estanterías) Haruki Murakami (al paso que escribe este hombre voy a tener que montar un "loft" en la estantería sólo para sus libros).



Os traigo un fragmento de uno de los relatos que recoge este libro. El título del susodicho es "La tía pobre":

No tengo la menor idea de por qué un domingo como aquél una tía pobre, precisamente, tuvo que robarme el corazón. A mi alrededor no había ninguna tía pobre, ni siquiera había nada que me sugiriera su existencia. Pero, a pesar de ello, la tía pobre llegó y se marchó. Fue sólo durante unas centésimas de segundo, pero estuvo en mi corazón. Y al marcharse dejó atrás un extraño vacío con forma humana. Una sensación parecida a cuando alguien pasa un instante por debajo de tu ventana y desaparece. Tú corres a la ventana y te asomas hacia fuera. Pero allí ya no hay nadie.
¿Una tía pobre?
Tras echar otra mirada a mi alrededor, alcé la vista al cielo. Había llegado y se había ido. Las palabras habían sido absorbidas por aquella tarde de domingo como la trayectoria transparente de una bala. Los principios siempre son así. En un momento determinado, todo existe; un instante después, todo se ha perdido.


7.7.09

Infierno



Llegan las vacaciones de verano y lo primero que se le pasa a una por la cabeza (digo yo) es... por fin DESCANSO.

Los cojones.

A las 7 de la mañana tengo un taladro percutor, una excavadora, un camión de esos con pitido intermitente eterno y unos cuantos obreros que, obviamente, se comunican a gritos.

Todo esto en mis ventanas (vivo en un bajo como ya muchos sabéis). Ventanas que, por cierto, he de tener cerradas porque entra más tierra que aire.

Empiezas a sumar ruido, calor y ... temblores (porque el suelo se mueve, se mueeeeveeee) y esto empieza a recordar al infierno. La batidora infernal.

Si al menos tuviera un aire acondicionado... pero no. Aquí estoy con la gotita cayendo por la frente y un Pai pai que me trajo una amiga coreana de Corea.

A Corea me iba yo pitando!

Besos y cosas, silenciosas, quietecitas y fresquitas,

AL.

P.d.: Casi echo de menos ir a trabajar : /

27.6.09

Las cuentas no me cuadran

Vamos a ver si es que yo no me entero o la gente está loca.

Vengo de leer esta noticia en el diario INFORMACION sobre las VPO.

La cosa empieza bien diciendo:

El Consell aprobó ayer el nuevo reglamento sobre la vivienda de protección pública (pisos protegidos) que fija, por primera vez en la historia, la cantidad máxima que tendrá que abonar el comprador de una VPO cuando reserva el piso. El importe no podrá superar el 5% del valor total de la vivienda.


Estupendo.

Más adelante dice:

El precio medio de una vivienda de protección pública en ciudades como Alicante o Elche alcanza los 165.000 euros de no existir el ilegal dinero "b" por medio.

Pues vale.

Pero ojo... ahora es dónde yo alucino en colores:

Los ingresos familiares no podrán exceder de 2,5 veces el Iprem (antiguo salario mínimo interprofesional) que está en los 7.300 euros brutos al año.


Vamos a ver. Si echamos cuentas nos sale que, para comparte un piso de 165.ooo€ de media (yo los he visto más caros pero no más baratos) se supone que, COMO MÁXIMO, puedes cobrar (2,5 x 7300) 18250€ brutos anuales. Eso, repartido en las habituales 14 pagas (12 + 2 extras) nos dice que tendrías que cobrar, repito, COMO MÁXIMO, (18250:14) 1303,57 € brutos al mes.
Teniendo en cuenta que eso se te queda en unos 1100€ mensuales aproximadamente... pienso yo: ¿Cómo vas a pagar una hipoteca de unos 680€/mes con unos ingresos máximos de 1100€/mes? ¿No se supone que la hipoteca no debe superar 1/3 de tu salario?

Yo cada día entiendo menos.

Que alguien me lo explique.

23.6.09

Los trastos son como los gases

Hidrato de gas


Principio de curso: cojo mis 8 archivadores de recursos musicales, mi caja de CDs, mi supercarpetón de musicogramas, mis juguetillos varios y los acomodo en el cole.

Durante el curso: todo el espacio que han dejado en mi casa estas cosas es rellenado por otras tantas.

Fin de curso: lo mencionado en el primer punto "vuelve a casa" y... ¡oh, sorpresa! No cabe en ninguna parte. Lo que había en casa ha crecido y se ha "repartido" y lo que vuelve del cole es más que lo que se fue para allá.

Conclusión: por mucho espacio que tengas, siempre lo acabarás llenando con algo. Los trastos se expanden hasta ocupar todo el espacio disponible, como los gases.

Besos y cosas, en expansión,

AL.

20.6.09

El músculo desconocido




Ayer me fui de cena de despedida con algunas compañeras.

Como estamos eh hogueras (ciudad en estado de sitio) no podía bajar al centro ni en coche ni en bus ni en nada que no vuele así que decidí bajar andando.

Andando con tacones, cuesta abajo.

En 20 min estaba en el primer punto de encuentro, recogí a dos y nos fuimos a por la tercera. Ya pasaban 40 cuando la recogimos y nos fuimos al destino en el que estaba la cuarta.

Total del recorrido cuesta abajo y con tacones: 50 min.

Resultado: por supuesto, un par de ampollas en los pies, un dolor bastante horrible y... el descubrimiento de un músculo en la parte interna de las rodillas que no sabía ni que existía.

Duele, eh. ¡Vaya agujetas!

Besos y cosas, fogueriles,

AL.

P.d.: Después de ... ¿11 años? sin salir en hogueras había olvidado el ambientazo que hay en el centro. Si no hubiera sido por la humedad y los 29 grados que hacía en plena noche, diría que daba gusto pasear por allí.

: )

17.6.09

Quina emoció!

Hey! He aprovat l'examen del nivell intermedi de Valencià de l'Escola Oficial d'Idiomes.

¿Y para qué? Pues pa na.

Me explico.

Resulta que existen tres "títulos" o "certificados" de este nivel de Valenciano que vienen siendo casi lo mismo.

1. La capacitació per a la docència en Valencià (que lo tengo).
2. El Grau Mitjà de la Junta Qualificadora de Coneiximents del Valencià (que lo tengo)
3. El nivell intermedi de la EOI (que lo acabo de aprobar)

El 1 y el 2 no me dan puntos para oposiciones así que decidí seguir coleccionando títulos y hacerme con 3.

El 3 AHORA TAMPOCO da puntos para oposiciones. Esto es así desde hace... ¿2 semanas?

-_-

En fin.

Habrá que ir a por el superior.

Y cambiando de tercio... vaya semanita...

Mañana festival, cremà de la foguera, comida de despedida y... hasta septiembre (si es que puedo volver). Ains... hoy ya se fue una compi que estaba malita y le entró la plorera. Ya empezaba a pensar que yo era la única que se despedía de los coles con lagrimones.

Si es que al final les coges cariño a los compis y qué decir de los salvajes-asilvestrados-fieras.

Sñif.

Ahora... a ovopositar un rato.

Besos y cosas,

AL.

7.6.09

H I J K L M y las elecciones

De unos años a esta parte no me pierdo unas elecciones. No porque tenga especial fe en que realmente sirva para algo un voto sino porque, ya que tenemos pocas herramientas para participar en lo que luego debemos sufrir, al menos hacer uso de ellas. Si no voto no decido y si no decido yo, decidirán otros por mí. Y de eso nada, monada : p

Hoy fui a votar a mi colegio electoral. Momento surrealista donde los haya.

Entro, me dirijo a mi mesa (siempre es la misma y siempre está en el mismo sitio). Entrego mi DNI y empieza la fiesta:

Yo: Buenos días.
La chica de la mesa coge mi DNI y dice: uy, mira, justo estábamos hablando de este apellido hace un momento.
(Cabe decir que mi apellido es kilométrico y empieza por K)
La chica de al lado se pone a buscarlo en sus listas: uy, a ver... pero... ¿por qué letra empieza?
Yo: empieza por K, estará en la página anterior (pues la chica estaba en la página de la L).
La chica del otro lado: el segundo empieza por M (eso, pa liarla más)
La chica: pues va a ser que no estás en esta mesa porque no está (y se pasa a la página siguiente, la de la M).
Yo: mi mesa es esta, mire en las páginas anteriores, empieza por K.
La chica pasa páginas hacia atrás y se va a la H: no, en esta mesa no estás porque aquí tenemos de la H hasta la M.
La chica: qué raro porque la M sí la tenemos.
Yo: a ver, mi primer apellido empieza por K, va después de la J y antes de la L. El segundo es el que empieza por M.
La chica: a ver... es que no lo veo (vuelve a la página de la L)
Yo: por favor, pase a la página anterior a la L.
La otra chica: mira por el segundo a ver que empieza por M.
La chica: esta es la de la J.
Yo: sí, mire al final de la página... ¿ve esa K? esa soy yo, la que se sale de la columna.
La chica: ay, mira, si sí que está... a ver, dame el DNI...
Yo: -_-

Cualquiera diría que hace 30 años existía la LOGSE. Tsk.

AL.