
24.12.08
22.12.08
Vacaciones colorás

Primer día de vacaciones de navidad. 08:05 de la mañana. Unos "simpáticos" señores con unas voces que ni el Plácido Domingo y el Carreras, se ponen de cháchara, a grito pelao, en mi ventana. Adiós al "levantarse a las tantas el primer día de vacaciones". Hay que joderse. Me levanto cabreada, subo la persiana para decirles yo-que-sé-qué y salen volando cuales pajarillos espantados por la escopeta del cazador. Si lo llego a saber, disparo antes -_-
Bueno, salvando este pequeño incidente matutino, ¡por fin vacaciones!
El viernes fue un día grande en el cole. Estrenamos la emisora escolar con un programa especial. Cada curso pasó a felicitar las navidades a todo el cole. Algunos hasta nos atrevimos a cantar. Pudimos escuchar las entrevistas a algunos profesores, entre los que me incluyo, e incluso al mismísimo Papá Noel. Sonó buena música e hice un extenso reportaje fotográfico del evento. A los mandos de la mesa de sonido, un par de niñas de 6º. En la mesa radiofónica otro par de alumnos dando paso a los invitados y amenizando el programa. La jefa coordinando y el secre supervisando. Todo hecho por y para los niños. Una experiencia fantástica.
La sintonía de la emisora y las músicas de cada uno de los espacios fueron seleccionadas y escogidas por una servidora que terminó, junto con el resto de la familia radiofónica, muy satisfecha con el resultado.
Y para rematar la jornada, comida con los compis y regalitos del amigo invisible.
Ahora toca romperse la cabeza con el tema de los regalos de navidad. Que sí, que aún no he comprado ni uno.
Ea, a la ducha y a la calle.
Besos y cosas, colorás,
AL.
20.12.08
7.12.08
Más chuchi!!
Esto es un vicio.
A veces creo que podría alimentarme básicamente de estas cositas : )
Esta vez han sido nigiris, makis y temakis de salmón, atún y merluza (todo fresco), zanahoria, aguacate, pepino, plátano (para probar un toque más exótico), queso philadelphia y caviar.
Salvando que bajo el pescado de los nigiris se me fue un pelín la mano con el washabi (aún hoy me escuecen los ojos por no hablar de la llamarada de fuego que salió de mi lengua), el resto estaba muy rico (quedará mal que lo diga yo, pero es que... : p).
Y con esto y sin bizcocho... hasta la próxima!
Besos y cosas,
AL.
29.11.08
Curso de fotografía
Me encantan todas esas cosas que no sirven para nada.
Entíendase "sirve para algo" cuando te hace ganar más dinero : p
Bue, en realidad todos sabemos que sí sirven: la música, la artesanía, la fotografía, la cocina... tal vez no nos hagan prosperar a nivel laboral (que, a veces, parece ser lo único importante) pero sí que nos dan ese "gustito" o satisfacción personal tan necesaria para ser un poquito más felices y no volovernos locos con tanto curro.
Y después de todo este rollo, os cuento lo que os venía a contar.
Encontré un curso de fotografía que me parece fantástico. Está aquí, es gratuíto y explica todo lo concerniente a las cámaras, planos de fotografía, conceptos técnicos, truqillos de disparo, etc.
Vamos, que si te gusta la fotografía pero te falta "saber de", no te lo pierdas.
Besos y cosas (que sirven para mucho),
AL.
P.d.: Ah, y un libro: Manual de fotografía digital SLR de John Freeman.
23.11.08
Proyecto musical
Me han propuesto un proyecto musical en el cole.
Gracias a la nueva megafonía que han instalado por todo el centro, va a ser posible escuchar cualquier cosa por todas partes. Esa "cosa" va a ser música.
Cada semana será temática, sobre un estilo, compositor, intérprete o lo que se nos vaya ocurriendo. De momento ya tengo los carteles de las tres próximas semanas: Bossa nova, Blues y Flamenco. Ahora falta hacer la selección de temas que sonarán durante los recreos.
El poder de "evangelizar" a mi pequeño mundo escolar me ha sido dado y lo pienso aprovechar ; )
Si tenéis alguna idea o aportación, será muy bienvenida. Pero ahora sí que quiero pediros más concretamente algo:
En el cole quieren sustituir el odioso timbre de entrada y salida al centro por una música.
¿Qué pondríais vosotros? Necesito ideas.
De momento tengo tres propuestas que, como veréis, nada tienen que ver una con la otra : p
"Soul limbo" Candido, Look into the flower de BLUE NOTE.
"Cabalgata de las Walkirias" de Wagner.
"Fraguel Rock" tema de la serie.
Ayudadme!! : D
Besos y cosas,
AL.
19.11.08
Me van a volver loooooca
Pregunta: Explica el significado de esta expresión: "Se lo tomó en un abrir y cerrar de ojos"
Respuesta del pesado de la clase: la leche.
Explicación particular: no niño, piensa qué es lo que quiere decir esa frase.
Pesado reflexionando: ahhhh, yaaaa...
Respuesta escrita en el examen: la magdalena.
Segunda hora de la mañana: apoyo en lectoescritura en 2º (tienen entre 7 y 8 años).
Pregunta: ¿Qué pone ahí --> "Nene"?
Niña rara: nnnnnnnnnnnuuuuuuuu
Rectificación: no, niña, fíjate bien...
Niña rara: nnnnnnnnnoooooooooooo
Otra vez: fíjate en la letra que tiene al lado... la EEEEEEEEEEEEEEEE, nnnnnnnnneeeeeeee
Niña rara: si eso ya lo he leído en mi casa
Yo: ¿entonces? ¿ya tendrías que saber lo que pone, no?
Niña rara: no, porque yo lo leí anoche y ya he dormido y ya se me ha olvidado.
-_-
¿Es o no es pa pegarse un tiro? Ojú... qué paciencia hay que tener.
P.d.: Tengo una duda sobre el reciclaje:
¿Dónde se tiran los papeles de las magdalenas? ¿Al contenedor del papel o al orgánico? ¿Y el papel que lleva el tarro de colacao que lleva algo plateado? ¿En los envases o en el papel? ¿Y si se me rompe un par de medias? Orgánicas no son, envase tampoco, vidrio no y papel tampoco.
Ea, ahí os dejo pensando.
Besos y cosas,
AL.
15.11.08
Viernes musical

Tras terminar de trabajar las cuatro estaciones de Vivaldi con mis niños de sexto (que, a pesar de ser amantes aférrimos del regeetón, se las escucharon todas como unos campeones) pudieron ver y tocar de cerca un violín. Aprovechando el tema del instrumento solista del concierto, les llevé mi viejo y, he de reconocer, medio abandonado violín, para que palparan algo que siempre ven en fotos.
Las caritas de... ¿cómo describirlas?... expectación ante este pequeño y ligero instrumento eran todo un poema. No me atreví más que a improvisar algo con la escala de Do mayor para que escucharan el sonido en directo.
Se hizo tal silencio que llegué a quedarme en blanco.
Se me olvidaron todas las obritas que me sabía. Seguí tocando un poco más hasta que, extrañada de tanto silencio, paré.
Aplaudieron.
Me quedé más sorprendida aún. Un aplauso sincero, de menos a más, de esos que comienzan casi tímidamente por miedo a romper ese silencio que hasta a ellos mismos sorprendía.
Estaban tan tranquilos que me atreví a dejar el violín en sus manos. Con total delicadeza se lo apoyaron en el hombro, en posiciones a veces imposibles, asiendo con su manita derecha "ese palo largo con pelos pringosos". Alguno se atrevió a sacar alguna nota en ese endiablado instrumento que suena a gato pisado cuando no se sabe tocar. A ninguno de mis gitanillos le importó dejar de tocar bulerías en la mesa para experimentar con este especial invitado.
Fue una tarde mágica que sin duda espero se repita con el resto de instrumentos que pienso llevarles.
¿Será verdad que la música amansa a las fieras? Va a ser que sí : p
Y para terminar la tarde... me fui de concierto.

Mike Stern Band
Mike Stern: guitarra
Bob Franceschini: saxo
Chris Minh Doky: bajo eléctrico y acústico
Dave Weckl: batería
Un concierto genial en el que fue imposible permanecer inmóvil en el asiento. Los piececillos volaban, la cabeza iba de un lado a otro, y el bum bum del corazón acompañaba cada patada de bombo.
¿Qué más se puede pedir de un viernes?
Pues hubo más... disco firmado por Mike Stern, apretón de manos y dos besitos espontáneos por su parte ; )
Yeah!
Vivan los viernes!
AL.
12.11.08
3.11.08
La tele te puede preñar, ojito.
Algunos contenidos de Televisión pueden fomentar los embarazos entre adolescentes
En fin.La culpa de todo la tiene la tele.
Si los jóvenes se preñan antes de tiempo es por las cosas que ven en la tele. (No por su ausencia de educación sexual, culpa de... ejem... ¿de quién es responsabilidad el proporcionar educación sexual a estos jóvenes? Pongámonos las pilas).
Si se matan entre ellos es por la violencia que ven en la tele. (No porque los adultos no sepamos enseñarles a ver la tele y a distinguir entre la realidad y la ficción).
Si los niños gritan y no respetan a los compañeros que hablan ni a los adultos ni a nadie, la culpa es de los "debates" de la tele. (Que sí, que son en su mayoría una bazofia, una olla de grillos, un barullo de gritos, pero oye, ¿es que no hay nadie sentado junto al niño para explicarle que lo que está viendo es vergonzoso y de mala educación?).
Vamos a ver si nos enteramos de que la culpa no es SOLO ni TODA de la tele. La culpa es de los que sustituyen SU educación hacia los menores por la "educación" de la tele.
Demasiados "niños llavero*" y demasiadas "niñeras tele*".
AL.
P.d.:
niños llavero*: dícese de esos niños que realizan solos el trayecto casa-cole-casa con las llaves colgadas del cuello para que no las pierdan.
niñeras tele*: dícese de ese aparato llamado televisión que se encarga de "cuidar" y "educar" en solitario durante horas a los menores.
23.10.08
Noticias del día
Un estudio revela que el 66% de la población de la ciudad tiene un nivel bajo de estudios
Alicante criará besugos en cautividad
AL.
20.10.08
Esto es de locos

La Unión Europea planea modificar el actual límite maximo de horas laborables a la semana a 65.
Pasar 12 ó 13 horas diarias en el trabajo implicaría tener que quedarte
a comer, es decir, que serían 13 ó 14. Súmale una hora de desplazamiento
para ir y volver del trabajo a casa y se queda en 15 ó 16. Sólo con
dormir las 8 horas que recomiendan los expertos, ya tendríamos el día
completo.
Ni cenar, ni desayunar, ni ducharte, ni estar con tus seres queridos.
La Unión Europea aprobó este pasado lunes una polémica directiva que
amplía a 65 el número máximo de horas que comprenden una jornada
laboral, cuya aplicación en los Estados miembros dependerá de la
legislación interna de cada uno de ellos y de la negociación de los
convenios colectivos con los sindicatos.
¿Qué te parece esta locura?
Hay que pinchar en la dirección de abajo. Sólo una vez por ordenador,
así que difunde la noticia entre tus conocidos.
Entra aquí y vota EN CONTRA.
10.10.08
GuitarraALagua

Cayuco en forma de guitarra. El músico australiano Josh Pyke conduce un bote construido a imagen de su guitarra para la grabación del videoclip de su nuevo single "Make you happy", en Sidney, Australia, hoy jueves 9 de octubre. El nuevo álbum de Pyke "Chimney's Afire" se publicó al pasado sábado.
3.10.08
Los músicos y su cerebro
Esta facilidad de los artistas puede deberse, según los expertos, a que en su vida diaria están acostumbrados a realizar actividades que, por ejemplo, necesita que ambas manos trabajen por separado. También deben utilizar ambos lados del cerebro cuando leen una partitura (con el lado izquierdo) y después la interpretan con sus instrumentos (lado derecho).
AL.
23.9.08
Medicina basada en la evidencia
2. Por otro lado en Francia, donde se consume mucha grasa, también el índice de ataques al corazón es menor que en Inglaterra y Estados Unidos.
3. En la India, donde apenas se bebe vino tinto, el índice de ataques al corazón es menor que en Inglaterra y Estados Unidos.
4. En España, donde se bebe demasiado vino tinto y se come demasiado chorizo, el índice de ataques al corazón es menor que en Inglaterra y Estados Unidos.
5. En Argelia, donde apenas se hace el amor, el índice de ataques al corazón es menor que en Inglaterra y Estados Unidos.
6. En Brasil, donde se hace mucho el amor, el índice de ataques al corazón es menor que en Inglaterra y Estados Unidos.
CONCLUSIÓN:
Bebe, come y folla todo lo que puedas, porque lo que mata... ¡¡¡es hablar en inglés!!!
Vía Artes
11.8.08
30.7.08
Novedades
Vengo de darme el primer baño del año. ¿Qué guarra, no? XD Ha sido en la piscina de una amiga. con la playa aún no me atrevo. De momento he pasado del "blanco cal" al "blanco roto". Cuando roce el tono marronáceo me sumergiré entre ola y ola y esto, me temo, será dentro de poco ya que me voy de vacaciones a Mallorca. Cada vez que pienso en "Mallorca" me viene a la cabeza aquella cancioncilla de "seráaaa maraaavilloosoooo, viajaaaar hasta maaaallooorca..." en fin XD.
Más novedades. Ya tengo destino para el curso que viene. Tras 4 horas de coche y 5 de enclaustramiento en el Palacio de Congresos a temperaturas bajo cero, pude elegir centro. Vuelvo a un cole en el que estuve hace unos 3 años. Mi cole de "los gitanillos". Es un cole con un alumnado "tela marinera" pero bueno, como digo yo, más vale gitanillo conocido que por conocer : p
Y tras la "tranquilidad" de saber dónde trabajaré el curso que viene, sólo me queda disfrutar del verano, organizarme las maletas para todas la bodas que me esperan y viajar y viajar : )
Ais, qué bien me ha sentado el baño. Tendré que repetir antes de que se me vuelva a hacer la costra de roña : p
Besos y cosas,
AL.
!Ah! Y mañana sorteo de las VPO. ¡A ver si me toca!
25.7.08
La Historia de las Cosas
Que lo disfrutes y lo compartas : )
Besos y COSAS,
AL.
23.7.08
Recomendado por mi médico
Después de llevar meses buscando, he logrado encontrar un nuevo fármaco antidepresivo que me está ayudando a entender mejor las cosas de mi empresa y estar más relajado en el trabajo. Desde que lo tomo parezco otra persona, estoy más tranquilo y no me altero por cualquier cosa, soy capaz de organizarme mejor y no tengo tanto trabajo atrasado, incluso estoy haciendo jornada intensiva.
Este nuevo medicamento ya está disponible en todas las farmacias y se vende sin receta.
Vía smiorgan
16.7.08
Como la vida misma
Muestra de ello, ésta que acabo de oir : p
Niño: weeee ñeeeeee eeeehhh
Madre (o similar): a mí háblame bien...
Niño: weeeee
Madre (o similar): que me tienes hasta las pelotas
Ahí, ahí, dando ejemplo señora XD
14.7.08
Sobre la belleza y otros plásticos
Se me hacía raro ver unas tetas "naturales" en la pantalla. Sí, por asombroso que parezca, me sorprendí a mí misma pensando... "joer, cuanto tiempo sin ver unas tetas normales en la tele" "¿tan acostumbrada estoy a ver las perfectas tetas de plástico que las naturales me llaman la atención?".
Tienes las tetas pequeñas. ¿Por qué no te pones implantes? ¡Quedarías perfecta!
Te sobran unos centímetros en la panza o en las caderas. ¿Por qué no te liposuccionas?
Tienes pelo en el pecho o en la espalda. Tío, ¿por qué no te depilas?
Y ya que estás... ¿por qué no también las piernas, los brazos, las cejas...?
¿Sabes que te quedaría una sonrisa muy bonita si te la blanqueas?
Te quedaba mejor el pelo largo. Ponte extensiones. Ah, de paso acláratelo un poco que el rubio sienta mejor.
¿Qué nos pasa?
¿Hemos perdido la capacidad de disfrutar de lo natural?
Revistas y televisión nos ofrecen continuamente cuerpos perfectos. Cada día más, la gente que nos rodea intenta imitarlo y nos "anima" a que nosotros también lo hagamos.
No tengo nada en contra de cuidar nuestro cuerpo. Siempre es agradable ver "cosas bonitas" pero...
¿hasta el punto de sentirnos "obligados" a "arreglarnos el cuerpo" porque "ahora es fácil"?
¿Ya no nos parece bello lo natural?
8.7.08
Ele la crisis
Dubai padece delirios de grandeza o lo que para Freud sería complejo del pene pequeño: grandes hoteles, altísimos edificios, grandes islas con palmeras, grandes bolsillos y, muy pronto, grandes fuentes de 281 millones de dólares (179,1 millones de euros).
2.7.08
De boda en boda y no tiro porque no me toca

Las circunstancias y motivos por los que la gente se casa pueden ser muy diversos pero hay uno que parece subyacer en cada uno de estos actos.
Lleves 10 años con tu pareja o sólo 1, parece que cuando llegas a "cierta edad" o cierto "estado" (trabajo estable, pisito, etc), tienes la necesidad / obligación / "deseo" de contrar matrimonio.
¿Por qué?
¿Realmente nos sentimos más felices / realizados tras esta ceremonia? ¿Necesitamos esa "seguridad" que nos proporcionan los papeles? ¿Es real esa seguridad?
¿Para qué?
Tal vez, simplemente nos apetece celebrar nuestro amor con familiares y amigos. En este caso, ¿se hace necesario el componente legal para celebrar el amor?
¿No es algo "frío" declararse amor eterno a través de un contrato?
¿Qué sentido tiene "amarrar" legalmente al amor?
Tal vez encontremos alguna respuesta en la historia.
Si echamos la vista atrás unos cuantos siglos, poco tenía que ver el matrimonio con el amor. ¿Por qué hoy en día parecen ser la misma cosa?
AL.
19.6.08
S'acabó
Parecía que no se iba a terminar nunca, que no sobreviviría a todo lo que he tenido que vivir aquí. Pero como todo, tuvo un principio y ha tenido un final. ¿Feliz? Aún no lo sé.
Sin duda ha habido cosas malas y buenas.
De las malas... no queda más remedio que aprender. Ha habido momentos de tristeza, desánimo, rabia, enfado, indiferencia. Lo que pudo ser un reto acabó siendo un muro infranqueable y lo que parecía no poder mejorar resultó tener un final más que satisfactorio. La naturaleza humana a veces es impredecible pero lo que realmente resulta sorprendente es la capacidad de adaptación y respuesta que tenemos las personas.
Y de las cosas buenas... disfrutar. Sin duda es un privilegio poder acompañar a cientos de niños en uno de los periodos más decisivos de su vida. Ayudarles a aprender, a convivir, a ser un poquito más felices. Esa ha de ser la vocación y el objetivo fundamental de cualquier maestr@.
Si no pierdes de vista tu horizonte, no te perderás. Puedes desviarte un poco, marearte con los vaivenes, pero no perderte.
Besos y cosas desde mi "fin de año" particular,
AL.
Pensamientos para compartir.
7.6.08
25.5.08
De estreno
Al fin el trabajo de todo un año dio sus frutos. El jueves 22 de mayo ofrecimos un concierto en el Paraninfo de la Universidad de Alicante junto con el resto de talleres del Secretariado de Cultura (percusión flamenca, guitarra flamenca, percusión latina y guitarra contemporánea).
Nuestro taller, liderado por el percusionista Pakito Baeza, ofreció una muestra de ritmos latinos como el Cha cha chá, guaguancó, rumba, mambo y, para finalizar, una samba, fusión con música brasileña.
El grupo de percusión latina al que pertenezco contó con la inestimable colaboración de Pan de azúcar, una agrupación de músicos estusiastas por la música brasileña.
En contra de lo esperado hubo cientos de personas, cientos de aplausos y alguna que otra espontánea que se arrancó a bailar samba entre las butacas.
Fue una experiencia gratificante y enriquecedora que se repitió ayer en la Casa de Cultura de Guadalest, a la que acudimos una representación de este gran grupo de percusión latina. Con similares resultados a la anterior actuación, nos ofrecieron un nuevo concierto para el 16 de Agosto.
Así que... ¡a quintear!
Besos y cosas, percusivas,
AL.
11.5.08
Sushi
Nigiri de salmón, atún y delicia de cangrejo, Makis de salmón, atún, huevas de salmón, queso fresco, delicia de cangrejo y zanahoria. Acompañamiento de salsa de soja, wasabi y jengibre.
Falta perfeccionar la técnica. Para entonces, quedáis invitados : )
Besos y cosas,
AL.
9.5.08
Yo quiero niños así en mi cole
Alucinante el registro que tiene el nano.
No les vendría mal a los de operación truño ver este video y tomar nota de cómo se tiene que menear el pandero y afinar una canción. El otro día, por accidente, vi un trozo de una gala y ... madre de Dios, qué horror...
¿Qué criterio seguirán los de la "academia" para seleccionar a sus pupilos? ¿Carita mona? ¿Sumisos que se dejen humillar? ¿Gente "moldeable" a gusto del consumidor?
¿Qué producto pretenden vendernos?
Parece claro que muy artístico no es.
Besos y cosas,
AL.
4.5.08
26.4.08
23.4.08
¡Feliz día del libro!

"Kafka en la orilla" es el último libro de este autor que he terminado de leer. Cuando me preguntan "de qué va" no puedo contestar otra cosa que "tienes que leerlo".
Resumir su trama es complicado pues, por mucho que te expliques, nada parece tener sentido. El argumento es aún más complejo. Lo que "choca" de este autor tal vez sea esa falsa proximidad de sus personajes y esa nebulosa surrealista que los rodea constantemente. Podrían ser personas cotidianas pero a su vez no podrían serlo. Estos personajes tienen una psicología compleja e intrincada y andan cargados de traumas y experiencias pasadas que los marcan de por vida.
Es una lectura que te ensancha la mente.
Así que, sin más rollos, ahí os dejo la recomendación de hoy.
Besos y cosas, y rosas,
AL.
18.4.08
Guitar Hero III Wii
Si se enteraran mis alumnos de lo que hago en mi tiempo libre se les quedaría cara de haba.
Aquí os dejo unas de mis mejores puntuaciones en el nivel Medio. Vamos progresando poco a poco (que tampoco le echo horas y horas ni días y días...).
Quedáis invitados a una partida cuando queráis.
Besos y cosas,
AL.
12.4.08
Tattoo

¡Buenas muchachada!
Os traigo una chorradilla que está chula. Para verla tenéis que pinchar aquí y escribir lo siguiente:
1. Si eres chico, escribe en la primera línea tu nombre y en la segunda el de tu pareja. Si eres chica, escribe primero el nombre de tu pareja y luego el tuyo.
2. El e-mail no hace falta ponerlo.
3. Pincha en "Visualizar" (abajo a la izquierda) y observa lo que pasa.
Besos y cosas,
AL.
6.4.08
Pepiiiiinoinoinoinoiiiinoooo
27.3.08
Tukupá pá pá
Aunque al principio les costó aceptar la llegada de las nuevas inquilinas, el resto de intrumentos acabó por hacerles un hueco en el estudio: el teclado y el ampli de la guitarra eléctrica han acabado bajo una ventana, la guitarra clásica anda por el salón, la guitarra eléctrica y el violín continúan atrincherados entre uno de los escritorios y la pared ("no, no, no nos moverán") y la flauta travesera, probriña ella, sigue en la estantería sin voz ni voto (es lo que tiene ocupar poco).
Aún así el saxo (maleta negra a la izquierda de las congas) sigue mirándolas con cierto aire de recelo.
Ni qué decir tiene que el pobre cajón flamenco se ha sentido amenazado por la dura competencia. Ahí está, escondido bajo una mesita auxiliar, bajo la otra ventana.
Menos mal que la batería de smi tiene habitación propia que si no... ¡menudo pollo nos montaba! (es, con diferencia, el cacharro que más ruido hace) : p
Besos y cosas, musicales,
AL.
13.3.08
26.2.08
Creatividad
Me vino a la mente "mi concepto" de creatividad y pensé... ¿qué concepto o idea tendréis vosotros de lo que es "la creatividad"? ¿Me pondríais algún ejemplo de un "acto creativo"?
Será curioso comprobar qué distintas versiones tenemos de algo tan oído y mencionado como es el concepto de creatividad.
Prometo poner el mío dentro de unos días.
El turno es vuestro ; )
Besos y cosas,
AL.
21.2.08
Exámen de Conocimiento del Medio de 5º
Esta mañana les hice el primer examen. Trata de la materia y sus cambios. Acabo de terminar de corregir y... bueno, una vez más no sé si echarme a llorar o.... echarne a llorar.
La tercera y triste opción, la de echarse unas risas, os la dejo a vosotros.
Las respuestas son tan surrealistas que me voy a permitir el lujo de comentarlas en rojo.
->Relaciona cada definición con el cambio físico al que pertenece:
- Tienen lugar cuando varía la temperatura: MOVIMIENTO (Está claro, cuando hace frío la gente no para de moverse, para entrar en calor y esas cosas, ya se sabe) (respuesta correcta: CAMBIOS DE ESTADO).
- Se trata de la disminución del tamaño de un cuerpo cuando disminuye su temperatura: FRAGMENTACIÓN (Si es que hace un frío que me rompo, ¡ay!) (respuesta correcta: CONTRACCIÓN).
- Es el cambio de lugar o de posición de un cuerpo: DILATACIÓN (Hombre... si te dilatas mucho mucho puedes llegar a ocupar dos asientos del autobús pero...) (respuesta correcta: MOVIMIENTO).
- Consiste en la división de un cuerpo en trozos: CONTRACCIÓN (Eso podría pensar una embarazada pero no un niño de 11 años, ¿no?) (respuesta correcta: FRAGMENTACIÓN).
- Es el aumento de tamaño de un cuerpo cuando se eleva su temperatura: CAMBIOS DE ESTADO (Eso es lo que me pasa a mí cuando leo cosas como estas, que se me sube la temperatura y cambio de un estado de cabreo a otro de indignación total) (respuesta correcta: DILATACIÓN).
Y ya para terminar, puesto que las otras 7 preguntas no las han contestado más que 4 alumnos (de 25 que son en total), os dejo esta... em... esta "respuesta":
-> La materia experimenta cambios de dos tipos. Explica en qué consisten.
Respuesta del alumno:
- Líquido: líquido en algo líquido.
- Gas: gas en algo sólido.
En fin, sin comentarios. La respuesta era "cambios físicos y químicos" y la explicación me la ahorro que me las piro a cenar algo.
A modo de postdata: de los 25 han aprobado 4. Los otros 21 no han sacado más de un 2.
No sé si cortarme las venas o dejármelas largas.
Ains.
AL.
15.2.08
Paquirrín vs Darek
Mientras sus pseudoperiodistas-contertulios comentaban el reciente noviazgo de Paquirrín (el hijo de la Pantoja) tras su sonada ruptura con Tamara (si no sabéis quién es, tampoco importa), salta una de las tertulianas y lanza al aire una reflexión que me ha hecho gracia, no sé por qué:
"Ay que ver qué poco ha tardado Paquirrín en volver a enamorarse y a enamorar. Es curioso porque Darek (el ex de Ana Obregón que es un bombonazo de tío) lleva soltero el mismo tiempo y sin embargo aún no ha encontrado pareja."
A esto que responde una de las avispadas pseudoperiodista-contertulia y afirma con total seguridad, como cuando alguien posee la verdad en exclusiva y nadie más la conoce:
"Es que claro, como dice el dicho "la guapa envidia la suerte de la fea" porque claro, uno cuando es guapo pues ya tiene todo el trabajo hecho pero el que es feo se lo tiene que currar más."
Así que, ya sabéis querid@s fe@s, si Paquirrín puede, vosotr@ también.
¡A currar! Hi!
Besos y cosas de la fea mayor del reino,
AL.
31.1.08
Ay, ay, ay,... estos jóvenes de ahora...
No por nada en concreto sino por todo en general, me vino una carcajada a la boca. Pero no es esto lo que venía a poneros aquí sino este fragmento que me dejó muy sorprendida.
Decía así:
"La juventud de hoy ama el lujo. Tiene malas maneras, desprecia la autoridad, no respeta a los mayores y charla cuando debiera trabajar. Los jóvenes ya no se levantan cuando una persona mayor entra en la sala; responden a sus padres, charlan en sociedad, devoran las golosinas en la mesa, cruzan las piernas y tiranizan a sus educadores".
Aunque pueda parecer que el texto nos habla de la juventud de hoy en día, éste procede de Sócrates, que vivió ¡hace 2.500 años!
Sinceramente, no me consuela pensar que los problemas de hoy siempre existieron. Me preocupa averiguar cómo conseguir que dejen de serlo.
Pero lo veo chungo, muuuuy chungo.
¿Alguna sugerencia?
AL.
27.1.08
Mensaje para el contestador automático del teléfono de la escuela.

¡Hola! Buenos días. Usted se ha comunicado con nuestra escuela y en estos momentos no podemos atenderle.
Para hacerlo de la mejor manera posible y con la intención de conectarlo con la persona del equipo que corresponda, por favor escuche todas las opciones antes de hacer su selección:
- Si es para justificar, mintiendo; la ausencia de su hijo/a a clase ----→ Presione 1
- Si es para justificar que su hijo/a no trajo hecha la tarea marcada dando toda clase de excusas -----→ Presione 2
- Si es para quejarse sobre cómo hacemos nuestra tarea ----→ Presione 3
- Si es para maldecir al personal docente ----→ Presione 4
- Si es para preguntar sobre alguna información “no recibida” que ya fue previamente enviada en circular informativa, en la agenda escolar y/o en alguna de las libretas de trabajo de su hijo/a -----→ Presione 5
- Si es para solicitar que se revisen de nuevo las calificaciones que ha obtenido su hijo/a en alguna asignatura, porque es merecedor/a de unas mejores notas a la vista del cuantioso tiempo que dedica a sus estudios en casa -----→ Presione 6
- Si Ud. lo que desea es golpear, insultar o pegar a algún profesor/a ----→ Presione 7
- Si Ud. se ha puesto en contacto para presentar alguna queja sobre el servicio de transporte escolar ----→ Presione 8
- Si Ud. llama para presentar alguna queja sobre la calidad o cantidad de comida que le sirven a su hijo/a en el comedor escolar o sobre el trato que reciben por parte de las Auxiliares de Servicios Complementarios ----→ Presione 9
- Ahora bien, si Ud. es consciente de que su hijo/a debe estar comprometido con su participación en las clases, con la realización de sus tareas escolares en casa y, además, tiene claro que los primeros educadores son los padres y que los docentes no somos los responsables de la falta de esfuerzo e interés que muestra su hijo/a por los estudios, entonces …
¡¡¡Cuelgue el teléfono y déjenos trabajar!!!
¡ Que pase un buen día !
23.1.08
De 1977 a 2007... cómo cambian las cosas...
Escenario: Manolo tiene pensado ir al bosque después de clase, según entra al colegio le enseña una navaja a Pancho con la que pretende hacer un tirachinas.
Año 1977: El subdirector lo ve y le pregunta donde las venden, y le enseña la suya, que es antigua, pero mas buena.
Año 2007: La escuela se cierra, llaman a la guardia civil y llevan a Manolo al reformatorio. Antena 3 y Tele cinco presentan los informativos de las 15:00 desde la puerta del colegio.
Escenario: Fran y Marcos se reparten unos puñetazos después de clase.
Año 1977: Los compañeros los animan, Marcos gana. Se dan las manos y terminan siendo colegas en los billares.
Año 2007: La escuela se cierra, Tele cinco proclama el mes antiviolencia escolar, el periódico 20 minutos titula a cinco columnas el asunto y Antena 3 aposta de nuevo a Matías Prats en pleno temporal frente a la puerta del colegio para presentar el telediario.
Escenario: Jaime no para quieto en clase. Interrumpe y molesta a los compañeros.
Año 1977: Mandan a Jaime a ver al director y éste le echa una buena bronca. Vuelve a clase, se sienta en silencio y no vuelve a interrumpir más.
Año 2007: Se le administran a Jaime grandes dosis de Ritalin. Se transforma en un Zombi. La escuela recibe una subvención por tener un discapacitado.
Escenario: Luis rompe el cristal de un coche en el barrio; su padre saca el cinturón y le pega unos buenos latigazos con él.
Año 1977: Luis tiene más cuidado la próxima vez, crece normalmente, va a la universidad y se convierte en un hombre negocios con éxito.
Año 2007: Arrestan al padre de Luis por maltrato a menores. Sin la figura paterna, Luis se une a una banda. Los psicólogos convencen a su hermana de que el padre abusaba de ella y lo meten en la cárcel.
La madre de Luis se enrolla con el psicólogo. Mercedes Mila abre la final de Gran Hermano con un discurso relativo a la noticia.
Escenario: Juan se cae mientras echaba una carrera y se araña en la rodilla. Su profesora, María, se lo encuentra llorando al borde del camino. María lo abraza para confortarlo.
Año 1977: Al poco rato, Juan se siente mejor y sigue jugando.
Año 2007: María es acusada de perversión de menores y se va al paro. Se enfrenta a tres años de cárcel. Juan se pasa cinco años de terapia en terapia. Sus padres demandan al colegio por negligencia y a la profesora por trauma emocional, ganando ambos juicios. María, en paro y endeudada, se suicida tirándose de un edificio. Cuando aterriza, lo hace encima de un coche y también rompe una maceta. El dueño del coche y el dueño de la planta demandan a los herederos de María por destrucción de la propiedad. Ganan.
Tele cinco y Antena 3 producen juntos la película y definitivamente el plató de los informativos ya queda emplazado en medio de la calle.
Escenario: Se pelean un niño blanco y un niño negro por llamarle chocolate.
Año 1977: Se dan de tortas se levantan y cada uno a su casa. Mañana son amigos
Año 2007: Tele5 envía a sus mejores corresponsales. Antena 3 prepara un reportaje de esos de a fondo donde un gran equipo de periodistas pasan un día en un colegio con niños. Se emiten programas documentales sobre pandilleros y odio racial, las pseudo juventudes hitlerianas fingen revolucionarse al respecto y el Gobierno instaura nuevas leyes y le pone un piso a la familia del negrito.
Escenario: Tienes que hacer un viaje.
Año 1977 : Viajas en un avión de Iberia, te dan de comer y te invitan a lo que quieras de beber, todo servido por azafatas espectaculares en un asiento en el que caben dos como tú.
Año 2007: Entras en el avión abrochándote el cinturón de los pantalones que te han hecho quitar para pasar el control, te sientan una butaca en la que si respiras profundo le metes el codo en el ojo al de al lado y si tienes sed el azafato maricón te ofrece una carta con las bebidas y sus precios subidos un 50% porque si. Y no protestas por si acaso cuando aterrizas te meten el dedo mas largo del mundo por el culo para ver si llevas drogas.
Escenario: Pedrito, 19 años, gran fama de macarra ganada a base de horas en los futbolines, chupa de cuero con piezas metálicas de mecheros engarzadas y Derbi FDS trucada; se folla a Sara, quinceañera hiperdesarrollada que ya despunta entre sus compañeras de barrio.
Año 1977: Pedrito es el AMO.
Año 2007: Tras un linchamiento público a nivel nacional, con especial ensañamiento por parte de algunos tertulianos televisivos habituales y ministras progres, Mercedes Milá consigue restaurar la pena de muerte en España. Pedrito tiene el honor de ser el primer condenado a muerte por la nueva ley con carácter retroactivo.
Escenario: Relación habitual entre padre e hijo:
Año 1977: Le pido dinero a mi padre para salir.
Año 2007: Mi padre me pide dinero para apaciguar al banco.
Escenario: Disciplina escolar:
Año 1977: Hacías una putada en clase. El profesor te metía dos buenas hostias bien merecidas. Al llegara a casa tu padre te arreaba otras dos.
Año 2007: Haces una putada. El profesor te pide disculpas. Tu padre te pide disculpas y te compra una moto.
Escenario: llega el 28 de octubre.
Año 1977: Llega el día del cambio de horario de verano al horario de invierno. No pasa nada.
Año 2007: Llega el día del cambio de horario de verano al horario de invierno. La gente sufre trastornos del sueño, depresión y amenorrea.
Escenario: El fin de las vacaciones.
Año 1977: Después de chuparse una caravana del copon con toda la familia metida en un seiscientos tras 15 días de vacaciones en la costa, se terminan las vacaciones. Al día siguiente se trabaja y no pasa nada.
Año 2007: Después de volver de Cancún, en un viaje todo pagado. Se terminan las vacaciones y la gente sufre trastornos del sueño, depresión y seborrea.
AL.
16.1.08
Se respira hambre en el cole.

Estoy sentada en la sala de profesores cuando entra una compañera diciendo, sorprendia, que huele a chocolate. Yo, por más que olfateo, no lo noto.
Subo a clase con mis niños de primero y uno de ellos exclama "¡¡huele a gofres!!". En ese momento empiezo a sospechar algo.
Bajo a los de primero y subo a los de segundo. Una niña dice "huele a flan" y otra, se me acerca sigilosa y me dice "seño, huele a esos polvos que se echan en los mofletes".
Hoy, entro a infantil y me dicen dos enanos "¡¡uuummmm, huele a chuches!!".
Creo que voy a dejar de usar durante un tiempo mi perfume de vainilla.
Besos y cosas,
AL.
9.1.08
Re
Antes de nada, felicitaros el año a tod@s.
El año terminó con el PC y el iBook escacharrados (ese es uno de los motivos por los que estuve desaparecida en combate) y ha empezado con la PDA y GPS muertos.
Pero bueno, dessastres tecnológicos a parte, aquí estoy otra vez, algo ocupada (todo sea dicho de paso) pero estoy. En cuanto me organice un poco el tiempo, los cursillos, el curro, la casa y demás, os cuelgo algo chulo en el blog.
Y como yo soy muy así como soy yo pues no me aguanto las ganas de deciros que el 25 de este mes (fun, fun) es mi cumple y que se aceptan todo tipo de felicitaciones y regalos (si son tecnológicos, mejor : P).
Feliz cuesta arriba de enero. Si alguien llega a la cima que avise y nos cuente cómo lo hizo ; )
Besos y cosas,
AL.